Editorial

Sobre la carta de Gentiloni y Dombrovskis

Escrito por Redacción

(Publicado originalmente en ReteMMT)

Es demasiado pronto para llamarlo un verdadero debate, pero el futuro del Pacto de Estabilidad se está discutiendo en la Comisión Europea. Las dos posiciones, ahora alejadas, son las que diferencian a los países del Sur de los del Norte de Europa.

El intento del comisario europeo de Economía Paolo Gentiloni y del vicepresidente ejecutivo de la comisión europea Valdis Dombrovskis es elaborar una síntesis política entre los dos frentes que sólo puede ser una síntesis torpe que lucha por ocultar la locura de los tratados europeos.

La carta al Director de La Repubblica, firmada por ambos, expresa el carácter político de las reglas de los Tratados, pasadas a lo largo de los años como reglas científicas, y las dificultades insuperables de una institución que no puede aprender rápidamente de sus errores ( y crímenes si pensamos en las altas tasas de desempleo de los años de austeridad).

Resumamos los puntos principales de sus declaraciones:

  • El Pacto ha logrado el objetivo para el que fue creado, a saber, mantener los déficits contenidos, pero ese objetivo es la razón por la que nunca hubiéramos podido resurgir de la crisis.
  • Los tratados europeos generan políticas económicas que tienen el defecto (mantengamos el eufemismo de los autores) de ser exclusivamente procíclicas y que han recortado la inversión pública.
  • Estas políticas han obligado a los países a tener un crecimiento bajo y una inflación persistentemente baja (el eufemismo es el motivo ligero de la carta).
  • La crisis pandémica ha puesto de relieve los problemas críticos enumerados anteriormente y ahora es el momento de invertir porque hay desarrollos históricos que deben tenerse en cuenta (eufemismo para significar que todo el mundo ha abandonado los dogmas de la austeridad).
  • Necesitamos apoyo fiscal junto con el poderoso apoyo monetario proporcionado por el BCE.
  • El apoyo fiscal aumenta los déficits y esto va en contra del (loco) Pacto de Estabilidad que se espera que se restablezca en 2023.

Si estas son las premisas, ¿qué haces?

La carta de Gentiloni y Dombrovskis termina con un “alentamos cualquier contribución a esta discusión”.

Nuestro trabajo seguirá siendo fortalecer la conciencia pública sobre el meollo del asunto: el Pacto de Estabilidad debe archivarse como se hace para aquellos instrumentos de tortura conservados en algún museo como evidencia de la locura y crueldad de algunos momentos históricos en la evolución del hombre.

Deja un comentario