Presentamos Red MMT
Descubre todos los recursos a los que puedes acudir para conocer la TMM
Otras funciones de los tributos
En un vídeo anterior explicamos que la función principal de los impuestos es generar demanda por aquello que sirve para pagarlos, el dinero del Estado. Una vez que comprendemos que los impuestos no financian a quien detenta el monopolio de la divisa podemos empezar a estructurar los impuestos para que cumplan funciones más interesantes. Las cuatro funciones de los tributos son por tanto: 1. Como instrumento de política fiscal para ayudar a estabilizar el poder de compra del dólar. 2. Para expresar las políticas públicas de la distribución de la riqueza y de la renta, como en el caso de los impuestos progresivos sobre la renta y sobre los bienes inmuebles. 3. Para expresar las políticas públicas de subsidiar o penalizar diversas industrias y agentes económicos. 4. Para aislar y evaluar directamente los costes de ciertas prestaciones nacionales, como las carreteras y la seguridad social. Bibliografía: Beardsley Ruml. Recaudar impuestos como fuente de ingresos está obsoleto. https://www.redmmt.es/recaudar-impuest… Warren Mosler (2012) Opciones de política fiscal, capítulo de Economía de la divisa blanda. https://www.redmmt.es/economia-de-la-d… Randall Wray (2014). Tax Bads, Not Goods. Entrada en New Economic Pespectives. http://neweconomicperspectives.org/20…
¿Para qué sirven los impuestos?
Por una pura cuestión de lógica el gasto público tiene que preceder a la recaudación de impuestos.
Creación y destrucción del dinero
¿Es cierto, como decía Milton Friedman, que un helicóptero introduce el dinero en la economía arrojándolo desdel el aire? ¿Es verdad que los gobiernos se vuelven locos y se ponen a imprimir billetes? En esta videopíldora te explicamos cómo se introduce el dinero en la Economía.
El papel del Estado
Todos pasamos por situaciones de dependencia a lo largo de nuestra vida. El modelo neoliberal pretende mercantilizar la seguridad desmantelando el estado del bienestar.
Videopíldora de TMM: la transición ecológica
Una comprensión de la TMM permite entender cómo se puede financiar un Green New Deal
Videopíldora de Red MMT: fábula sobre el origen del dinero
En los manuales de economía se cuenta el origen del dinero con una fábula según la cual éste habría surgido como una mercancía (plata, oro, etc…) elegida de forma consensuada entre los participantes de una economía de trueque. Pero no hay evidencia de que haya existido jamás esta economía del trueque en los registros arqueológicos, históricos y antropoloticos.
Este vídeo te da un relato alternativo mucho más cercano a lo que probablemente sucedió.