Los medios de pago, ya sea monedas o garantías o cualquier objeto hecho de algún valor material, son objetos portadores de una señal a los que el Estado da un uso independiente de su materia
[Knapp, 1905]
George Friedrich Knapp fue un economista y estadístico alemán nacido el 7 de marzo de 1842. Falleció el 20 de febrero de 1926.
Fue Director de la Oficina de Estadística de Leipzig y profesor en la Universidad de Leipzig entre 1867 y 1874 y de la Universidad de Estrasburgo desde 1874 hasta 1918.
Sus primeros trabajos trataban sobre la medición estadística de la mortalidad. Mas adelante, ya en la Universidad de Estrasburgo, comenzó a trabajar en la historia alemana de la agricultura. Sólo en la última fase de su vida publicó la The State Theory of Money (1905 [1924]) que hace hincapié en el papel del Estado en la creación del valor de la moneda.
Knapp fue el responsable de acuñar el término “chartalismo“, definiendo el dinero como una criatura de la ley y no una mercancía. El nombre proviene del latín Charta o Carta, y se refiere a un documento oficial que establece las normas que se aplicarán con respecto a algún proceso o fenómeno, y en este caso, al dinero.
En la época en que Knapp escribió su trabajo estaba en vigor el patrón oro, lo que denominase como “metalismo”, teoría por la cual el valor del dinero dependía de la cantidad de metal precioso que figura en la moneda y en la cual es convertible. Al contrario, para Knapp el Estado podía poner en circulación su propio papel moneda no convertible y darle valor simplemente aceptándolo como pago de impuestos en las oficinas públicas para cancelar las obligaciones con el Estado.
A pesar de que cayese en desuso, la Teoria Chartalista tuvo una cierta influencia en las posiciones del llamado Grupo de Cambridge a través de Keynes y su Tratado sobre el Dinero (1930), y fue revivida poco después gracias a la obra de Abba Lerner para volver a quedar en el olvido tras la Segunda Guerra Mundial. En el presente el chartalismo constituye una de las bases de la llamada Teoría Monetaria Moderna.